Centro de Fisioterapia y Osteopatía en Paracuellos de Jarama.
Osteopatía
La osteopatía es una disciplina terapéutica, basada en el conocimiento amplio de la anatomía, biomecánica y fisiología humanas que trata a la persona de forma global, como un todo.
Objetivos de la Osteopatía
El objetivo es devolver la movilidad adecuada mediante técnicas manuales a todos los tejidos afectados, (ya sean músculos, articulaciones, tejidos conjuntivos, nerviosos, etc.), de forma que se restablezca el desequilibrio existente.
¿Qué se trata con la Osteopatía?
Entre los diferentes campos de actuación encontramos algunos ejemplos como:
- Dolores articulares o musculares.
- Alteraciones digestivas como hernias de hiato, estreñimiento, etc.
- Dolores de cabeza, cefaleas, migrañas.
- Disfunciones de la articulación temporomandibular.
- Lesiones deportivas.
- Cólicos del lactante y problemas de regurgitación en los mismos.
- Ciáticas, hernias discales, cervicobraquialgias.
Ampliar información sobre la Osteopatía
-
OSTEOPATÍA EN EL CÓLICO DEL LACTANTE
El cólico del lactante se caracteriza por un cuadro en el que hay llanto vigoroso e incontrolable, que con mayor frecuencia aparecen por la tarde-noche, cuando más sobrecargado está el sistema digestivo, acompañado de movimientos de flexo-extensión de las piernas.
Se da en bebés sanos, manifestándose entre la segunda y cuarta semana de vida, y que sin tratamiento puede llegar a durar de 2 a 4 meses.
Es de origen multifactorial y la causa exacta se desconoce, pero hay factores que los favorecen como la inmadurez y/o la alteración de la motilidad intestinal, el exceso de gases (muchos de ellos deglutidos durante el propio llanto), o el reflujo gastroesofágico entre otros.
Con la osteopatía buscamos normalizar la inervación autónoma del sistema digestivo, y liberar tensiones a nivel craneal y estructural, al mismo tiempo que se realizan técnicas viscerales para relajar el abdomen, ayudar a la expulsión de los gases y enseñamos a los padres una serie de pautas a seguir en casa, más los pasos a seguir para que ellos puedan seguir dándoles masajes a sus bebés para favorecer la eliminación de los gases tan molestos para los pequeños.
-
Según la Asociación Americana de Osteopatía es «el sistema de curación que pone el énfasis principal sobre la integridad estructural del cuerpo. Esta integridad estructural es el factor más importante a mantener. Rige la buena salud del organismo y evita la enfermedad» Cuatro grandes principios rigen esta disciplina:
- La estructura gobierna la función: cada parte del cuerpo humano es la estructura, y la función es la actividad de cada una de estas partes. La enfermedad no puede desarrollarse si la estructura está en armonía, por lo tanto, el desorden de la estructura produce el origen de las enfermedades.
- La unidad del cuerpo. Todos los sistemas del cuerpo son interdependientes y están relacionados entre sí. Todo el organismo responde en su conjunto cuando se altera algún órgano o estructura.
- La Autocuración: El cuerpo humano posee la capacidad de poner en marcha los mecanismos para auto curarse. Esto pasa cuando se dan las circunstancias idóneas de equilibrio de todas sus estructuras para así poder defenderse de las enfermedades y afrontarlas en el momento en que aparezcan.
- La regla de la arteria es absoluta. La sangre es el medio de transporte de los elementos inmunitarios y de los nutrientes de los tejidos, asimismo actúa como medio de evacuación de los desechos. Cuando la circulación se ve alterada es más factible que se desarrolle la enfermedad ya que no se reciben los elementos necesarios para el buen funcionamiento y se acumulan toxinas en los tejidos.