Centro de Fisioterapia y Osteopatía en Paracuellos de Jarama.
Fisioterapia
En nuestro centro de Fisioterapia de Paracuellos de Jarama ponemos a tu alcance un completo equipo de profesionales de la fisioterapia con más de 15 años de experiencia.
La Fisioterapia es una ciencia de la salud dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades del ser humano desde el punto de vista del movimiento corporal humano, se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento, repercute en la cinética o movimiento corporal humano.
Interviene cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder o alterar de forma temporal o permanente el adecuado movimiento y con ello las funciones físicas mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas.
Es una alternativa terapéutica a la farmacología, para síntomas de diversas patologías crónicas o agudas.
Servicios específicos de Fisioterapia
-
La fisioterapia traumatológica es la especialidad de la fisioterapia enfocada al tratamiento de las lesiones traumatológicas como por ejemplo: fractura ósea, luxación, politraumatismos, esguinces, patología traumática muscular.
Nuestro equipo de fisioterapeutas a partir del diagnóstico médico realizará una valoración detallada de su caso particular para desarrollar un protocolo de tratamiento con los principales objetivos: alivio del dolor, reducción de la inflamación, recuperación de la movilidad y recuperación funcional del paciente.
-
La fisioterapia geriátrica está dirigida a prevenir y tratar lesiones o patologías propias del envejecimiento.
Tiene como objetivos reducir el dolor, restaurar la movilidad, mejorar el equilibrio y autonomía del paciente.
-
La rehabilitación postquirúrgica es el proceso de recuperación funcional tras un proceso quirúrgico, permite mejorar la potencia, resistencia, coordinación y estabilidad de la musculatura que bien hayan aparecido por la propia intervención o del reposo necesario tras la intervención.
-
El masaje terapéutico consiste en la aplicación de técnicas de masaje con un objetivo terapéutico, ayuda a mantener la flexibilidad muscular, a reducir el estrés, así como aliviar dolores de cabeza tensionales o dolores musculares.
-
Las disfunciones de Articulación temporomandibular, o trastornos temporomandibulares, son un conjunto de patologías que afectan la musculatura masticatoria, las articulaciones temporomandibulares y/o a las estructuras relacionadas anatómica o funcionalmente con ellas. Generalmente se manifiestan por: dolor, inflamación en la musculatura masticatoria, hipersensibilidad en la articulación, chasquidos articulares, hipermovilidad o limitación de la movilidad, bruxismo, etc.
La sintomatología puede ser unilateral o bilateral, y pueden aparecer manifestaciones en regiones más alejadas, provocando tinnitus y acúfenos, dolor cervical, cefaleas, dolor de oídos, tinnitus, acúfenos, etc.
La fisioterapia en este campo tiene como objetivo tratar esta sintomatología para mejorar la función de la articulación y la calidad de vida del paciente, a través de diferentes técnicas sobre la propia articulación, o estructuras adyacentes y relacionadas, como por ejemplo la osteopatía, estiramientos, movilización articular o la punción seca.
-
La fisioterapia deportiva está encaminada a las personas que realizan una actividad deportiva de manera regular, ya sea de manera profesional, amateur o como aficionados, encaminada al tratamiento de las lesiones propias de cada deporte, para conseguir una recuperación funcional y readaptación del deportista.
-
La punción seca es la técnica que consiste en la aplicación de un estímulo mecánico con una aguja para tratar el síndrome de dolor Miofascial.
Este síndrome es el conjunto de signos y síntomas provocados por los puntos gatillos miofasciales, que incluyen dolor referido (fura de la zona donde se encuentra dicho punto) o debilidad muscular por ejemplo.
En esta técnica no se utiliza ningún agente químico por lo que se diferencia de aquellas técnicas que infiltran alguna sustancia, y dependiendo de la profundidad en la que se aplique la técnica podemos diferenciar la punción seca superficial (cerca de los tejido adyacentes al punto gatillo Miofascial) de la profunda (cuando se llega a duchos puntos).
-
La fisioterapia neurológica se encarga de tratar las lesiones provocadas por diferentes causas, tanto traumatológicas (lesión medular o traumatismo craneoencefálico) o por causas degenerativas como por ejemplo la enfermedad de parkinson, esclerosis múltiple, o enfermedades cerebrovasculares como el ictus o derrame cerebral.
-
El kinesiotaping o vendaje neuromuscular es la aplicación de vendajes que no limitan el movimiento ni comprimen la zona inflamada, sino que lo facilitan y alivian la presión producida por la inflamación.
Se usa un vendaje con unas propiedades elásticas y de grosor muy similares a las de la piel y que al adherirse a ella hacen provocan sobre los vasos sanguíneos, la actividad muscular o los reflejos nerviosos.
Dentro de los efectos del vendaje neuromuscular podemos enumerar: mejora la actividad muscular, tiene un efecto analgésico, disminuye la inflamación y favorece el proceso de cicatrización .
-
La fisioterapia en disfunciones del suelo pélvico permite evaluar y tratar las disfunciones del suelo pélvico y de la esfera sexual que por ejemplo acompañan a la mujer en el embarazo, posparto o la menopausia.
Algunas de estas disfunciones son la incontinencia urinaria o fecal, prolapso de órganos, disfunciones sexuales como la dispaneuremia, vaginismos, etc o dolor perineal.